El California Department of Corrections and Rehabilitation es un programa para la reinserción que se apoya en asociaciones con comunidades. Ofrecen servicios integrales de rehabilitación previos y posteriores a la liberación, en centros alternativos de custodia, residenciales, ambulatorios y de acogida. Tienen diversos planes de vivienda, tratamientos para combatir el abuso de sustancias, psicoterapia, educación, reunificación familiar, formación profesional y servicios de empleo.
Esta es una organización sin fines de lucro dedicada a equipar a hombres y mujeres que pronto serán liberados con las herramientas y recursos necesarios para encontrar empleo y volver a ingresar a la fuerza laboral con éxito. También asesora a quienes deseen presentar el Examen de Desarrollo de Educación General (GED) con el fin de recibir el Certificado de Equivalencia de la Escuela Secundaria de California, facilita ropa gratis para ir a entrevistas y tiene un programa para eliminar tatuajes que funciona en todo el país.
Esta es una red estatal que permite conectar con los consejos locales de reingreso, mesas redondas y grupos de trabajo. En su sitio web cuentan con un completo directorio en el que se puede buscar por condados los diferentes organismos que prestan servicios para aumentar la probabilidad de que las personas realicen transiciones seguras y exitosas a sus comunidades después del encarcelamiento.
Idearon el programa Reentry Navigator que ayuda a las personas que estuvieron encarceladas con servicios de apoyo, manejo intensivo de casos, capacitación y preparación para el trabajo y asistencia para la inserción laboral en el condado de San Francisco.
Es un programa de reingreso que se enfoca en reducir los riesgos de las personas que viven con VIH, hepatitis y otras enfermedades de transmisión sexual. Inicialmente trabajaban solo con hombres de 18 a 29 años, pero ahora adaptaron sus planes para atender a todas las personas que regresan a la comunidad después del encarcelamiento, independientemente de su edad o sexo. Este proyecto es una iniciativa de The Bridging Group.
"Cambiando vidas, apoyando comunidades" es el lema de este centro de reinserción, ubicado en el área de la Bahía de San Francisco, California. Sirve a personas que estuvieron en prisión, a sus familias y a comunidades. A lo largo de cuatro décadas, ha probado prácticas para la reinserción efectiva a la sociedad de personas que estuvieron en prisión y trabaja con correccionales, otras organizaciones sin fines de lucro e instituciones de investigación para diseñar e implementar sus programas en comunidades. Algunos de sus servicios incluyen apoyo en la transición para cada caso, reunificación familiar, clases de paternidad, educación para la salud, consejería, entre otros.
Esta organización sin fines de lucro, ubicada en Los Ángeles, California, presta su servicio exclusivamente a mujeres que desean reconstruir sus vidas luego de haber estado en prisión. Entres sus servicios ofrece manejo legal gratuito de cada caso, alojamiento, apoyo y desarrollo del liderazgo.
Ubicado en Oakland, California, este centro ayuda a personas que estuvieron en prisión y trabaja por detener las elevadas tasas de reincidencia. La organización aboga por un sistema judicial más humano y equitativo. Entre sus programas de ayuda ofrece apoyo para la reinserción de personas que cumplieron alguna condena, para los hijos de presos entre 13 y 19 años, para jóvenes entre 18 y 25 años que están en riesgo de reincidir en delitos y, para los adultos encarcelados que cometieron actos de violencia pero no desean repetir esa conducta.