No importa tu estatus migratorio
Getty Images

Puedes presentar un reclamo sin importar tu estatus migratorio

No necesitas tener identificación con foto, tampoco número de seguro social

La información entregada es completamente confidencial

No es necesario tener un abogado
Univision

No es necesario contar con un abogado, ya que el Comisionado del Trabajo proporcionará uno.

El Comisionado del Trabajo brinda un intérprete en tu idioma, en caso de no hablar ingles.

PUBLICIDAD
Fechas límites para presentar reclamos
Captura pantalla www.dir.ca.gov

Ten presente que dependiendo del reclamo, estos se pueden realizar hasta 4 años después de ocurridos los abusos.

- Los reclamos por violaciones de salario mínimo, de pago de horas extras, deducciones ilegales deben presentarse dentro de un plazo de 3 años.

- Los reclamos basados en una promesa verbal de pagar más del salario mínimo se deben presentar dentro de un plazo de 2 años.

- Los reclamos basados en un contrato escrito se deben presentar dentro de un plazo de cuatro años.

Al reunir los documentos

Si bien el empleado no tiene ninguna obligación de guardar registro de horas o talones de cheques, autoridades recomiendan tener cualquier documento de estos que puedan validar el reclamo a presentar.

Cuando juntes la documentación, también puedes investigar a tu empleador e identificar, por ejemplo, propiedades, edificios, equipo e inventario a su nombre.

PUBLICIDAD
Al presentar el reclamo
Univision 45

Los formularios de reclamos están disponibles en ocho diferentes idiomas y se pueden obtener en cualquier oficina del Comisionado de Labor y en el sitio web, en este enlace.

Después de presentar el “Reporte inicial o Reclamo”, el denunciante y empleador recibirán una notificación por correo sobre los siguientes pasos a seguir.

Al resolver el reclamo

Existen dos maneras para resolver el reclamo: por conferencia o por audiencia.

Todo reclamo pasa por una conferencia de acuerdo donde un mediador del Comisionado de Labor ayuda para alcanzar un acuerdo entre el reclamante y el empleador.

Si no hay resolución tras esa instancia, se da paso a una audiencia. Durante ésta, ambas partes deben presentar pruebas sobre el reclamo en cuestión.

Recomiendan llevar unas tres copias de la documentación disponible y si tiene testigos, también pueden apoyar con su testimonio.

PUBLICIDAD
Resolución y apelación
Univision 62

La decisión de la audiencia indica la cantidad que el empleador debe pagar, si acaso procede.

De no estar de acuerdo con la decisión, puedes presentar una apelación dentro de 10 días.