Félix Verdejo
Una "promesa"
Scott Heavey/Getty Images

Félix Verdejo (izquierda en la foto) nació en San Juan de Puerto Rico el 19 de mayo de 1993. A los nueve años comenzó a entrenar boxeo, deporte en el que sobresalió como una joven promesa.

Después de calificar con paso perfecto, Verdejo participó a los 19 años en los Juegos Olímpicos de Londres en la categoría de los ligeros (135 libras) como parte del equipo olímpico de su país natal.

Verdejo cayó en cuartos de final ante el ucraniano Vasyl Lomachenko, quien, al finalizar la competencia, se colgaría la medalla de oro.

PUBLICIDAD
Profesional del pugilismo
Su paso intermitente
Al Bello/Getty Images

Félix Verdejo fue apodado en los círculos del boxeo profesional como "El Diamante" por su futuro promisorio.

En su vida profesional ha acumulado 17 victorias y 2 derrotas por knockout. Su primera pelea profesional tuvo lugar el 6 de diciembre de 2012 contra Leonardo Chavez. La primera derrota la sufrió por knockout en marzo de 2017 contra el mexicano Antonio Lozada Jr.

Su último encuentro ocurrió en diciembre de 2020 en el hotel MGM Grand de Las Vegas, donde el japonés Masayoshi Nakatani lo derrotó en el noveno round por knockout.

PUBLICIDAD
Ejemplo contra la violencia
De su juventud a la madurez
Thais Llorca/EFE

Desde muy joven, Félix Verdejo fue imagen de los chicos que se alejaban de los peligros de los barrios marginados de San José gracias al deporte.

Varias veces participó en campañas en contra de la violencia callejera que se vive en la isla.

Además, en 2019 se unió a las multitudinarias protestas en San Juan para exigir la dimisión del gobernador Ricardo Rosselló.

PUBLICIDAD
Terrible hallazgo
Muerte de Keishla Rodríguez
Thais Llorca / EFE

El 1 de mayo, autoridades de Puerto Rico hallaron el cuerpo de una mujer que había sido reportada como desaparecida dos días atrás flotando en la laguna de San José, quien estaría relacionada con Verdejo.

La mujer, de 27 años, fue identificada como Keishla Rodríguez, quien el jueves 29 de abril había sido contactada por última vez alrededor de las 07:00 horas por su familia.

Tras recibir una llamada del trabajo de Rodríguez, en la que les decían que ella nunca llegó, su familia comenzó una intensa búsqueda.

Keila Ortiz, madre de Keishla, afirmó que su hija le había confesado que estaba embarazada y que tenía una relación intermitente con el boxeador profesional Félix Verdejo, a quien conocía desde la escuela secundaria y quien estaba casado.

PUBLICIDAD
Declaración clave
Testigo describe el presunto delito
Bryan Steffy/Getty Images for SHOWTIME

El jueves 29 mismo, Félix Verdejo fue citado a comparecer ante el Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan. En ese momento, se reservó cualquier declaración.

Sin embargo, un testigo, quien presuntamente habría estado con el boxeador el día de la desaparición de Rodríguez, sí aportó declaraciones a las autoridades.

Según narró, Verdejo lo contactó el 27 de abril para "terminar con el embarazo" de Rodríguez. Dos días después, el 29 de abril, "Verdejo contactó a la 'víctima' con quien acordó encontrarse cerca del domicilio de ella".

Al llegar a la cita, la mujer subió a la camioneta del boxeador, en donde recibió un golpe del boxeador quien luego le inyectó una substancia que fue adquirida en una farmacia.

El testigo dijo que él manejó el vehículo de Rodríguez, mientras Verdejo condujo su camioneta en dirección al puente Teodoro Moscoso que se encuentra en la laguna San José, entre la ciudad de San Juan y Carolina.

Ahí —se lee en la declaración—, Verdejo y el testigo sacaron a la víctima del vehículo para y lanzada por el puente al agua.Verdejo le disparó a la víctima con una pistola desde el puente. Posteriormente, el auto de la víctima fue abandonado.

PUBLICIDAD
Giro a la historia
Verdejo se entrega
Thais Llorca / EFE.

El viernes 30 de abril el automóvil de Rodríguez fue hallado por las autoridades. Al mismo tiempo, cotejaron las llamadas que había realizado la mujer el día de su desaparición. En ellas encontraron las que había realizado al número de Verdejo.

Además, revisaron los registros de las cámaras públicas instaladas en la vía que conecta el puente de Teodoro Moscoso en la que se vio una camioneta SUV con las características de la perteneciente al boxeador.

El domingo por la noche, la historia dio un giro cuando, tras haber mantenido silencio cuando fue entrevistado por primera vez, Verdejo se entregó en un tribunal federal de la isla. Imágenes de televisión lo mostraron esposado junto a funcionarios del FBI.

Verdejo puede afrontar los cargos de robo de un auto en el que se produce una muerte, un secuestro que resultó en muerte y el asesinato intencional de un niño por nacer.

PUBLICIDAD
Enfrentaría la pena de muerte
Enciende las protestas
Thais Llorca / EFE.

El asesinato de Rodríguez se suma al feminicidio de Andrea Ruiz hace apenas unos días. Ruiz fue hallada parcialmente calcinada el pasado jueves. Su expareja, Miguel Ocasio, fue imputado por su asesinato en otro caso que ha indignado a la isla y que será revisado por la Corte Suprema local.

Esto porque Ruiz había solicitado una orden de protección que fue negada por una jueza de una corte menor hace apenas un mes.

El lunes 3 de mayo se dio a conocer que la Fiscalía federal acusara A Félix Verdejo por el secuestro que desembocó en el asesinato de la joven Keishla Rodríguez Ortiz y por matar intencionalmente a un niño no nacido.

Estos cargos podrían conducirlo a la pena de muerte en Puerto Rico. Aunque la isla prohíbe la pena capital, la ley federal estadounidense la considera para estos delitos graves. Por tradición y respeto a las leyes de la isla, ningún juez federal la impone.