Cualquier tipo de vida que hubiera existido en Marte es probable que sea microscópica.
Marte está a 142 millones de millas (228.52 millones de kilómetros) del Sol, no tiene un campo magnético que lo proteja de la radiación solar. La atmósfera es muy fina (ligera): el aire es apenas 1% del que tiene la Tierra
Esto hace que el calentamiento sea menor, dice Manasvi Lingam, profesor de Astrobiología. La temperaturas siempre están muy por debajo del punto de congelación: un promedio de -81 ºF (-62.7 ºC) y pueden llegar a -100ºF (-73 ºC)
El 96% de la atmósfera de Marte tiene dióxido de carbono y apenas tiene cantidades ínfimas de oxígeno que permiten respirar
La circunferencia de Marte (diámetro) mide 4,220 millas de diámetro (6,791.4 kilómetros)
Marte tiene dos lunas
Un año dura 687 días terrestres y un día, 24 horas y 37 minutos
Hay todo tipo de vida presente, en la superficie visible y microscópica.
La Tierra está a 93 millones de millas (149.66 millones de kilómetros) del Sol y tiene un campo magnético y una atmósfera que la proteje de la radiación solar, alrededor de 100 veces más densa que la de Marte
La temperatura promedio de la Tierra, en cambio, es de 57 ºF (13.8 ºC). La temperatura anual del Desierto de Atacama, por ejemplo, puede subir a los 86 ºF (30 ºC), según Victoria Hamilton, geóloga experta en Marte y la Tierra
El 78% de la atmósfera de la Tierra tiene nitrógeno; el 21%, oxígeno; y el 1% restante otros gases
La circunferencia de la Tierra mide casi el doble, 7,926 millas (12,755 kilómetros)
La Tierra tiene una luna