`
1/12
Población
El total de la población hispana en los Estados Unidos es
102.3 millones
58.9 millones
28.4 millones
¡Verdadero!

La población hispana en Estados Unidos alcanzó en 2017 los 58.9 millones de personas, el 18% del total, lo que significa un crecimiento del 2.17 % respecto al año anterior, según las últimas estimaciones del censo.

¡Falso!

La población hispana en Estados Unidos alcanzó en 2017 los 58.9 millones de personas, el 18% del total, lo que significa un crecimiento del 2.17 % respecto al año anterior, según las últimas estimaciones del censo.

2/12
Población
La ciudad con mayor número de personas hispanas es
Los Ángeles
Chicago
Nueva York
¡Verdadero!
El condado de Los Ángeles, en California, tiene la población hispana más numerosa, al concentrar 4.9 millones, y el condado de Starr, en Texas, registró la proporción más alta de hispanos en su población, con 96.3 por ciento.
¡Falso!
El condado de Los Ángeles, en California, tiene la población hispana más numerosa, al concentrar 4.9 millones, y el condado de Starr, en Texas, registró la proporción más alta de hispanos en su población, con 96.3 por ciento.
3/12
Inmigración
¿Cuál es el país de América Latina de donde provienen la mayor cantidad de inmigrantes hispanos?
México
Puerto Rico
Cuba
¡Verdadero!
63.3% de las personas de origen hispano o latino en los Estados Unidos son de origen mexicano. Otro 9.5 % era puertorriqueño, 3.8 % salvadoreño, 3.9 % cubano, 3.3 % dominicano y 2.5 % guatemalteco. Pew Center
¡Falso!
63.3% de las personas de origen hispano o latino en los Estados Unidos son de origen mexicano. Otro 9.5 % era puertorriqueño, 3.8 % salvadoreño, 3.9 % cubano, 3.3 % dominicano y 2.5 % guatemalteco. Pew Center
4/12
Cultura
Los hispanos tienen diferentes herencias familiares y origen nacional. Sin embargo, existen similitudes culturales que tienden a unir estos diversos orígenes. ¿sabes cuáles son?
Nacido en un país de América Latina
Hablar español
Tener al menos un padre o abuelo de origen hispano
Practicar la religión católica
¡Verdadero!
Una de las características culturales más comunes de la cultura hispanoamericana es el idioma español. En 1980, aproximadamente 11 millones de hispanohablantes en los Estados Unidos representaban el 5% de la población, según Pew Research Center. Para el 2012, el número de hispanohablantes aumentó a más de 38 millones, representando el 13% de la población de los Estados Unidos. Las familias hispanas a menudo enseñan español a sus hijos como una forma de transmitir su patrimonio y cultura. Este énfasis en el bilingüismo ha ayudado a revivir el idioma español en los EE. UU.
¡Falso!
Una de las características culturales más comunes de la cultura hispanoamericana es el idioma español. En 1980, aproximadamente 11 millones de hispanohablantes en los Estados Unidos representaban el 5% de la población, según Pew Research Center. Para el 2012, el número de hispanohablantes aumentó a más de 38 millones, representando el 13% de la población de los Estados Unidos. Las familias hispanas a menudo enseñan español a sus hijos como una forma de transmitir su patrimonio y cultura. Este énfasis en el bilingüismo ha ayudado a revivir el idioma español en los EE. UU.
5/12
Población
¿En cuáles estados se concentran los hispanos?
California, Florida, Texas
Nuevo México, Nueva York, California
Florida, Illinois, Arizona
¡Verdadero!
Más del 55 por ciento de los hispanos vive en tres estados: California, Florida y Texas. Nuevo México se destaca como el estado con la mayor proporción de hispanos, 46.7 por ciento del estado. Ocho estados (Arizona, California, Colorado, Florida, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York y Texas) tienen poblaciones hispanas de al menos 1 millón. El condado de Los Ángeles cuenta con el mayor número de latinos, con 4.7 millones de hispanos. Ochenta y dos de los 3.143 condados del país son de mayoría hispana.
¡Falso!
Más del 55 por ciento de los hispanos vive en tres estados: California, Florida y Texas. Nuevo México se destaca como el estado con la mayor proporción de hispanos, 46.7 por ciento del estado. Ocho estados (Arizona, California, Colorado, Florida, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York y Texas) tienen poblaciones hispanas de al menos 1 millón. El condado de Los Ángeles cuenta con el mayor número de latinos, con 4.7 millones de hispanos. Ochenta y dos de los 3.143 condados del país son de mayoría hispana.
6/12
Población
De continuar la tasa de crecimiento, en 2022 los hispanos se convertirán en la mayoría poblacional en este estado:
California
Texas
Florida
7/12
Comunidad
¿En qué año se empezó a usar el término 'hispano' para identificar a un diverso grupo de personas viviendo en los Estados Unidos?
1833
1980
2004
¡Verdadero!
La Oficina del Censo de los Estados Unidos comenzó a utilizar oficialmente el término ´hispano´en el censo de 1980.
¡Falso!
La Oficina del Censo de los Estados Unidos comenzó a utilizar oficialmente el término ´hispano´en el censo de 1980.
8/12
Población
¿Cuáles son los estados con mayor cantidad de empresas que son propiedad de hispanos?
Nuevo México
Florida
Texas
¡Verdadero!

El estado de Nuevo México lidera la nación en negocios propiedad de hispanos. Allí, el 23.7% de las empresas son propiedad de hispanos. El siguiente en la lista es Florida, donde el 22.4%de las empresas son propiedad de hispanos y Texas, con 20.7%.

¡Falso!

El estado de Nuevo México lidera la nación en negocios propiedad de hispanos. Allí, el 23.7% de las empresas son propiedad de hispanos. El siguiente en la lista es Florida, donde el 22.4%de las empresas son propiedad de hispanos y Texas, con 20.7%.

9/12
Comunidad
¿Sabes qué idioma se habla en los hogares hispanos?
Español
Spanglish
Inglés y Español
¡Verdadero!
Después del inglés, el español es el idioma más utilizado en los Estados Unidos a partir de 2016. Lo hablan aproximadamente 38 millones de hispanos en el país, además de otros 2,6 millones de no hispanos. Entre los inmigrantes hispanos, la mayoría (61%) hablan español, un tercio (33%) son bilingües y solo el 6% hablan preferentemente inglés. En contraste, entre los hispanos de segunda generación, la dominación del idioma español cae al 8%, pero la proporción de bilingües aumenta a 53% y la proporción de inglés dominante aumenta a 40%. Para la tercera generación, casi todos los hispanos son bilingües (29%) o hablan inglés como lengua principal (69%).
¡Falso!
Después del inglés, el español es el idioma más utilizado en los Estados Unidos a partir de 2016. Lo hablan aproximadamente 38 millones de hispanos en el país, además de otros 2,6 millones de no hispanos. Entre los inmigrantes hispanos, la mayoría (61%) hablan español, un tercio (33%) son bilingües y solo el 6% hablan preferentemente inglés. En contraste, entre los hispanos de segunda generación, la dominación del idioma español cae al 8%, pero la proporción de bilingües aumenta a 53% y la proporción de inglés dominante aumenta a 40%. Para la tercera generación, casi todos los hispanos son bilingües (29%) o hablan inglés como lengua principal (69%).
10/12
Identidad
¿Sabes cuáles son las prioridades de vida más importantes para los hispanos en Estados Unidos?
Ser un buen padre/madre
Tener los recursos para mantener a la familia / Tener hogar propio
Tener un matrimonio exitoso
Todas las anteriores
¡Verdadero!
Todas las anteriores. Las dos prioridades de vida mejor calificadas por los hispanos son ser un buen padre/madre (51%) y tener los recursos para mantener a su familia (49%). Ser propietario de un hogar, fue citado por el 33% de los hispanos como una meta de vida extremadamente importante. Otras metas principales para los hispanos incluían tener un matrimonio exitoso (30%) y tener éxito en una carrera o profesión bien remunerada (22%).
¡Falso!
Todas las anteriores. Las dos prioridades de vida mejor calificadas por los hispanos son ser un buen padre/madre (51%) y tener los recursos para mantener a su familia (49%). Ser propietario de un hogar, fue citado por el 33% de los hispanos como una meta de vida extremadamente importante. Otras metas principales para los hispanos incluían tener un matrimonio exitoso (30%) y tener éxito en una carrera o profesión bien remunerada (22%).
11/12
Economía
¿Cuánto es el desempleo latino?
4.5%
10%
22%
4. 2%
¡Verdadero!

En los últimos nueve años el desempleo latino pasó del 13% en julio de 2009 al 4.5% en septiembre del 2018.

¡Falso!

En los últimos nueve años el desempleo latino pasó del 13% en julio de 2009 al 4.5% en septiembre del 2018.

12/12
Economía
¿Cuánto ganan los hogares hispanos al año?
600 millones de dólares al año.
12 mil millones de dólares al año.
902 mil millones de dólares al año.
32 millones de dólares al año.
¡Verdadero!

Los hogares hispanos ganaron 902 mil millones en 2015, según New American Economy.

De ese total, 76 mil millones se destinaron a impuestos estatales y locales y 139 mil millones a impuestos federales. Dejándonos con un poder adquisitivo de 687 mil millones.

¡Falso!

Los hogares hispanos ganaron 902 mil millones en 2015, según New American Economy.

De ese total, 76 mil millones se destinaron a impuestos estatales y locales y 139 mil millones a impuestos federales. Dejándonos con un poder adquisitivo de 687 mil millones.

Acertaste de 12
Comparte tu resultado
Acertaste de 12
Comparte tu resultado
Acertaste de 12
Comparte tu resultado
Acertaste de 12
Comparte tu resultado