La población hispana en Estados Unidos alcanzó en 2017 los 58.9 millones de personas, el 18% del total, lo que significa un crecimiento del 2.17 % respecto al año anterior, según las últimas estimaciones del censo.
La población hispana en Estados Unidos alcanzó en 2017 los 58.9 millones de personas, el 18% del total, lo que significa un crecimiento del 2.17 % respecto al año anterior, según las últimas estimaciones del censo.
El estado de Nuevo México lidera la nación en negocios propiedad de hispanos. Allí, el 23.7% de las empresas son propiedad de hispanos. El siguiente en la lista es Florida, donde el 22.4%de las empresas son propiedad de hispanos y Texas, con 20.7%.
El estado de Nuevo México lidera la nación en negocios propiedad de hispanos. Allí, el 23.7% de las empresas son propiedad de hispanos. El siguiente en la lista es Florida, donde el 22.4%de las empresas son propiedad de hispanos y Texas, con 20.7%.
En los últimos nueve años el desempleo latino pasó del 13% en julio de 2009 al 4.5% en septiembre del 2018.
En los últimos nueve años el desempleo latino pasó del 13% en julio de 2009 al 4.5% en septiembre del 2018.
Los hogares hispanos ganaron 902 mil millones en 2015, según New American Economy.
De ese total, 76 mil millones se destinaron a impuestos estatales y locales y 139 mil millones a impuestos federales. Dejándonos con un poder adquisitivo de 687 mil millones.
Los hogares hispanos ganaron 902 mil millones en 2015, según New American Economy.
De ese total, 76 mil millones se destinaron a impuestos estatales y locales y 139 mil millones a impuestos federales. Dejándonos con un poder adquisitivo de 687 mil millones.